Sandwich de miga casero

El sandwich de miga casero es un clásico de la gastronomía argentina. Se trata de un plato muy popular en el país, especialmente en la ciudad de Buenos Aires, donde se pueden encontrar numerosas cafeterías y bares que ofrecen esta deliciosa opción para el desayuno o la merienda.

El sandwich de miga se caracteriza por su suave y esponjoso pan de miga, que se corta en finas rebanadas y se rellena con una variedad de ingredientes. Los más tradicionales son el jamón y queso, pero también se pueden encontrar opciones con pollo, atún, salmón, vegetales, entre otros.

Una curiosidad sobre este plato es que se dice que su origen se remonta a la década de 1920, cuando los inmigrantes italianos comenzaron a vender pan de miga en las calles de Buenos Aires. Con el tiempo, se fue popularizando y se convirtió en un clásico de la gastronomía argentina.

Leer:  Receta de torta de milanesa paso a paso

A continuación, te presento la receta para preparar un delicioso sandwich de miga casero para cuatro personas:

Ingredientes:
- 16 rebanadas de pan de miga
- 200 gramos de jamón cocido
- 200 gramos de queso (puede ser mozzarella, gouda, o el de tu preferencia)
- Mayonesa al gusto
- Mostaza al gusto
- Lechuga y tomate (opcional)

Preparación:
1. Coloca las rebanadas de pan de miga sobre una superficie limpia.
2. Unta mayonesa en una de las caras de cada rebanada de pan.
3. Coloca una loncha de jamón cocido sobre la mitad de las rebanadas de pan.
4. Añade una loncha de queso sobre el jamón.
5. Si deseas, puedes agregar lechuga y tomate para darle un toque fresco al sandwich.
6. Unta mostaza en una de las caras de las rebanadas de pan restantes y colócalas sobre el queso.
7. Corta los sandwiches en forma de triángulo o cuadrado, según tu preferencia.
8. Sirve y disfruta de este delicioso sandwich de miga casero.

Leer:  Cómo hacer las famosas marineras argentinas

Balance nutricional:
El sandwich de miga casero es una opción nutritiva y equilibrada, ya que combina proteínas del jamón y queso, carbohidratos del pan de miga y grasas saludables de la mayonesa. Además, si se agrega lechuga y tomate, se aumenta el contenido de vitaminas y minerales. Sin embargo, es importante tener en cuenta las cantidades y no abusar de los ingredientes ricos en sodio, como el jamón y el queso. Se recomienda acompañar este plato con una ensalada o frutas para obtener una comida completa y balanceada.

Si quieres conocer otras recetas parecidas a Sandwich de miga casero puedes visitar la categoría Cocina argentina.

Otras recetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir