Receta de olla podrida

La olla podrida es un plato tradicional de la cocina española que se caracteriza por ser un guiso contundente y lleno de sabor. Su origen se remonta a la Edad Media, cuando los campesinos utilizaban los ingredientes que tenían a mano para preparar un plato único y nutritivo. A lo largo de los años, la olla podrida ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes regiones de España, pero siempre manteniendo su esencia de ser un plato abundante y reconfortante.
Para preparar la olla podrida para cuatro personas, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500 gramos de carne de cerdo (preferiblemente costillas o tocino)
- 500 gramos de carne de ternera (preferiblemente morcillo o falda)
- 2 chorizos
- 2 morcillas
- 2 patatas grandes
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
Para comenzar, corta la carne de cerdo y de ternera en trozos medianos y sazónalos con sal y pimienta. En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade la carne para dorarla por todos lados. Retira la carne de la olla y reserva.
En la misma olla, añade un poco más de aceite de oliva y agrega la cebolla, el puerro y los ajos picados finamente. Sofríe las verduras hasta que estén tiernas y ligeramente doradas. A continuación, añade las zanahorias peladas y cortadas en rodajas gruesas, las patatas peladas y cortadas en trozos grandes, y la hoja de laurel. Remueve bien todos los ingredientes para que se mezclen los sabores.
Vuelve a colocar la carne en la olla y añade suficiente agua para cubrir todos los ingredientes. Lleva la olla a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina la olla podrida a fuego lento durante al menos dos horas, removiendo de vez en cuando y añadiendo más agua si es necesario.
Mientras tanto, en una sartén aparte, cocina los chorizos y las morcillas hasta que estén dorados por fuera y cocidos por dentro. Retíralos del fuego y córtalos en rodajas gruesas.
Una vez que la olla podrida esté lista, retira la hoja de laurel y añade las rodajas de chorizo y morcilla. Remueve suavemente para que se integren con el resto de los ingredientes.
Sirve la olla podrida bien caliente, acompañada de pan crujiente. ¡Disfruta de este plato tradicional y reconfortante!
Balance nutricional:
La olla podrida es un plato muy completo desde el punto de vista nutricional, ya que combina diferentes tipos de carne con verduras y legumbres. Es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales.
La carne de cerdo y de ternera aporta proteínas de alta calidad, así como hierro y zinc. Las verduras como las zanahorias, las patatas, el puerro y la cebolla son ricas en fibra, vitaminas y minerales. Además, los chorizos y las morcillas añaden un toque de sabor y grasas saludables.
Es importante tener en cuenta que la olla podrida es un plato calórico debido a la presencia de carnes y grasas. Por lo tanto, se recomienda consumirlo con moderación y acompañarlo de una ensalada o verduras frescas para equilibrar la comida.
Si quieres conocer otras recetas parecidas a Receta de olla podrida puedes visitar la categoría Cocina española.
Deja una respuesta
Otras recetas: