Receta de mole poblano paso a paso

El mole poblano es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía mexicana. Su origen se remonta a la época colonial, cuando los ingredientes autóctonos se fusionaron con las técnicas culinarias españolas. El resultado es una deliciosa salsa de consistencia espesa y sabor complejo, que combina ingredientes como chiles, chocolate, especias y frutos secos.
El mole poblano es conocido por su preparación laboriosa y su larga lista de ingredientes, pero el resultado final vale la pena. Es un plato que se sirve en ocasiones especiales y festividades, como el Día de la Independencia de México.
A continuación, te presento la receta paso a paso para preparar mole poblano para cuatro personas:
Ingredientes:
- 4 chiles anchos
- 2 chiles mulatos
- 2 chiles pasilla
- 2 chiles chipotle
- 1/2 taza de almendras
- 1/2 taza de nueces
- 1/4 taza de pasas
- 1/4 taza de ajonjolí
- 1/4 taza de cacahuates
- 1/4 taza de tortillas de maíz
- 1/4 taza de pan tostado
- 1/4 taza de chocolate mexicano
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 2 tomates
- 2 tortillas de maíz
- 2 hojas de laurel
- 2 clavos de olor
- 1 rama de canela
- 1 pizca de comino
- 1 pizca de pimienta negra
- 1 pizca de sal
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 4 tazas de caldo de pollo
Instrucciones:
1. En una sartén caliente, tuesta los chiles anchos, mulatos, pasilla y chipotle hasta que estén ligeramente dorados. Retíralos del fuego y remójalos en agua caliente durante 15 minutos.
2. En la misma sartén, tuesta las almendras, nueces, pasas, ajonjolí, cacahuates, tortillas de maíz y pan tostado hasta que estén ligeramente dorados. Reserva.
3. En una olla grande, calienta el aceite vegetal y añade la cebolla, el ajo y los tomates. Cocina a fuego medio hasta que estén suaves.
4. Agrega los chiles remojados y las especias (laurel, clavos de olor, canela, comino, pimienta negra y sal) a la olla. Cocina por unos minutos para que los sabores se mezclen.
5. Añade las almendras, nueces, pasas, ajonjolí, cacahuates, tortillas de maíz y pan tostado a la olla. Mezcla bien.
6. Agrega el chocolate mexicano y el caldo de pollo a la olla. Cocina a fuego bajo durante al menos una hora, removiendo ocasionalmente.
7. Retira la olla del fuego y deja que el mole se enfríe un poco. Luego, licúa la mezcla hasta obtener una salsa suave y homogénea.
8. Vuelve a calentar el mole en la olla y ajusta la sazón si es necesario.
9. Sirve el mole poblano caliente sobre pollo, pavo o cerdo, acompañado de arroz y tortillas de maíz.
Balance nutricional:
El mole poblano es un plato rico en proteínas gracias a la carne utilizada como acompañamiento. Además, contiene una variedad de ingredientes saludables como chiles, nueces y almendras, que aportan grasas saludables y vitaminas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el mole poblano también puede ser alto en calorías debido al chocolate y otros ingredientes ricos en grasas y azúcares. Por lo tanto, se recomienda disfrutarlo con moderación y como parte de una dieta equilibrada.
Recetas relacionadas:
Si quieres conocer otras recetas parecidas a Receta de mole poblano paso a paso puedes visitar la categoría Cocina mexicana.
Deja una respuesta
Otras recetas: