Receta de guanimes de maiz

Los guanimes de maíz son un plato tradicional de la gastronomía caribeña, especialmente popular en Puerto Rico y República Dominicana. Estas deliciosas bolitas de maíz son una opción perfecta para el desayuno o la merienda, y se pueden disfrutar solas o acompañadas de queso, mantequilla o salsa.

La preparación de los guanimes de maíz es bastante sencilla, pero requiere un poco de paciencia. El maíz se muele hasta obtener una masa fina, que luego se mezcla con caldo de pollo y se envuelve en hojas de plátano para darle forma. Después de cocinarlos al vapor durante aproximadamente una hora, los guanimes están listos para ser disfrutados.

Una curiosidad interesante sobre los guanimes de maíz es que su origen se remonta a la época precolombina, cuando los indígenas de la región ya los preparaban utilizando técnicas similares. A lo largo de los años, esta receta ha evolucionado y se ha convertido en un plato emblemático de la cultura caribeña.

Leer:  Receta de pastelillos de chapin puertorriqueno

Receta de guanimes de maíz para cuatro personas:

Ingredientes:
- 2 tazas de harina de maíz
- 2 tazas de caldo de pollo
- Sal al gusto
- Hojas de plátano (previamente lavadas y cortadas en cuadrados de aproximadamente 20x20 cm)

Instrucciones:
1. En un recipiente grande, mezcla la harina de maíz con el caldo de pollo y la sal. Amasa hasta obtener una masa suave y homogénea.
2. Toma una porción de masa y colócala en el centro de una hoja de plátano. Envuelve la masa con la hoja, formando una bolita. Repite este paso con el resto de la masa.
3. Coloca los guanimes en una olla grande con agua hirviendo. Cocina al vapor durante aproximadamente una hora, o hasta que estén firmes y cocidos por completo.
4. Retira los guanimes de la olla y déjalos enfriar antes de servir. Puedes acompañarlos con queso, mantequilla o salsa, según tu preferencia.

Leer:  Receta de almojabanas puertorriquenas

Balance nutricional del plato:
Los guanimes de maíz son una opción nutritiva, ya que el maíz es una fuente de carbohidratos complejos y fibra. Además, al cocinarse al vapor, se evita el uso de aceite y se reduce la cantidad de grasa en el plato. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de guanimes puede contribuir a un consumo elevado de carbohidratos, por lo que se recomienda moderar su consumo y acompañarlos con alimentos ricos en proteínas y vegetales para obtener una comida balanceada.

Si quieres conocer otras recetas parecidas a Receta de guanimes de maiz puedes visitar la categoría Cocina puertorriqueña.

Otras recetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir