Qué es birria y cómo se prepara

La birria es un platillo tradicional de México, especialmente popular en el estado de Jalisco. Se trata de un guiso de carne de res o de chivo, cocida lentamente en una mezcla de especias y chiles, hasta que queda tierna y jugosa. La birria se sirve caliente, acompañada de tortillas de maíz, cebolla, cilantro y limón, y es perfecta para compartir con amigos y familiares.

Para preparar birria para cuatro personas, necesitarás los siguientes ingredientes:

- 1 kilo de carne de res o de chivo, cortada en trozos pequeños
- 4 chiles guajillo, sin semillas ni venas
- 2 chiles anchos, sin semillas ni venas
- 1 cebolla blanca, pelada y cortada en cuartos
- 4 dientes de ajo, pelados
- 1 cucharada de comino en polvo
- 1 cucharada de orégano seco
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
- 4 tazas de agua caliente
- Aceite vegetal, para freír

Leer:  Como hacer gorditas de leche condensada

Para empezar, remoja los chiles guajillo y anchos en agua caliente durante unos 15 minutos, hasta que estén suaves. Luego, escúrrelos y colócalos en una licuadora junto con la cebolla, el ajo, el comino, el orégano, la sal y la pimienta. Agrega un poco de agua caliente y licúa todo hasta obtener una salsa suave.

En una olla grande, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio-alto. Agrega la carne y fríela hasta que esté dorada por todos lados. Luego, agrega la salsa de chiles y revuelve bien para cubrir toda la carne. Agrega el agua caliente y mezcla todo.

Reduce el fuego a medio-bajo y tapa la olla. Cocina la birria durante unas 2 horas, o hasta que la carne esté tierna y se deshaga fácilmente con un tenedor. Revuelve de vez en cuando y agrega más agua si es necesario.

Leer:  Recetas de albondigas en chipotle

Una vez que la birria esté lista, sirve caliente en platos hondos, acompañada de tortillas de maíz, cebolla picada, cilantro fresco y limón. ¡Buen provecho!

Si quieres conocer otras recetas parecidas a Qué es birria y cómo se prepara puedes visitar la categoría Cocina mexicana.

Otras recetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir