Pad Kee Mao: fideos borrachos tailandeses

Los Pad Kee Mao, también conocidos como fideos borrachos tailandeses, son un plato típico de la cocina tailandesa que se caracteriza por su sabor picante y su combinación de ingredientes frescos y aromáticos. Esta receta es perfecta para aquellos que disfrutan de los sabores intensos y exóticos de la comida tailandesa.

Los fideos borrachos tailandeses se preparan con fideos de arroz, que se cocinan al dente y se saltean con una mezcla de verduras, carne o mariscos, y una salsa picante a base de salsa de pescado, salsa de soja y chiles. El plato se completa con la adición de hierbas frescas como albahaca tailandesa y cilantro, que le dan un toque de frescura y aroma.

Una curiosidad sobre los Pad Kee Mao es su nombre, que significa literalmente "fideos borrachos". Se dice que este plato se originó como una opción popular entre los trabajadores nocturnos y los bebedores, ya que se cree que los sabores intensos y picantes ayudan a aliviar los efectos de la resaca.

A continuación, te presento la receta para preparar unos deliciosos Pad Kee Mao para cuatro personas:

Leer:  Mee Siam: fideos de arroz picantes de Singapur

Ingredientes:
- 400 gramos de fideos de arroz
- 300 gramos de carne (pollo, cerdo o res) o mariscos (camarones, calamares)
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 4 dientes de ajo, picados
- 2 chiles rojos, picados (ajusta la cantidad según tu tolerancia al picante)
- 1 cebolla morada, cortada en juliana
- 1 pimiento rojo, cortado en juliana
- 1 zanahoria, cortada en juliana
- 1 taza de brotes de soja
- 2 cucharadas de salsa de pescado
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de azúcar
- Hojas de albahaca tailandesa y cilantro fresco, para decorar

Instrucciones:
1. Cocina los fideos de arroz según las instrucciones del paquete. Escúrrelos y enjuágalos con agua fría para detener la cocción. Reserva.

2. En un wok o sartén grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio-alto. Agrega el ajo y los chiles picados y saltea durante unos segundos hasta que estén fragantes.

3. Añade la carne o los mariscos y cocina hasta que estén dorados y cocidos por completo. Si estás utilizando mariscos, asegúrate de cocinarlos solo hasta que estén tiernos, ya que pueden volverse gomosos si se cocinan en exceso. Retira la carne o los mariscos del wok y reserva.

Leer:  Kway Chap: fideos de arroz con cerdo y tofu chinos

4. En el mismo wok, agrega la cebolla morada, el pimiento rojo y la zanahoria. Saltea durante unos minutos hasta que las verduras estén tiernas pero aún crujientes.

5. Regresa la carne o los mariscos al wok y agrega los brotes de soja. Mezcla bien todos los ingredientes.

6. En un tazón aparte, mezcla la salsa de pescado, la salsa de soja y el azúcar. Vierte esta mezcla sobre los ingredientes en el wok y revuelve para combinar.

7. Agrega los fideos de arroz cocidos al wok y mezcla todo junto hasta que los fideos estén bien cubiertos con la salsa y los ingredientes estén distribuidos de manera uniforme.

8. Cocina por unos minutos más, revolviendo constantemente, hasta que los fideos estén calientes.

9. Sirve los Pad Kee Mao en platos individuales y decora con hojas de albahaca tailandesa y cilantro fresco.

Balance nutricional:
Los Pad Kee Mao son una opción nutritiva y equilibrada, ya que contienen una variedad de ingredientes saludables. Los fideos de arroz son una fuente de carbohidratos complejos, que proporcionan energía de liberación lenta. La carne o los mariscos aportan proteínas, esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos. Las verduras como la cebolla, el pimiento y la zanahoria son ricas en vitaminas y minerales, y los brotes de soja añaden fibra y textura al plato. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el contenido de sodio puede ser alto debido a la salsa de pescado y la salsa de soja, por lo que se recomienda consumir este plato con moderación.

Leer:  Khao Man Gai: pollo al vapor con arroz de jazmín tailandés

Si quieres conocer otras recetas parecidas a Pad Kee Mao: fideos borrachos tailandeses puedes visitar la categoría Cocina tailandesa.

Otras recetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir